Aprender a bucear, efectos primarios de la presión en el descenso
11/09/2020
Efectos primarios de la presión en el descenso
La compensación de la presión protege contra una condición conocida como "aplastamiento", la aplicación desigual de la presión. Un aplastamiento es siempre incómodo y al no ser atendido con rapidez, puede conducir a daños en los tejidos. Aprenderás las técnicas de compensación adecuados para cada espacio de aire del cuerpo que puede ser objeto de compresion, tus oídos, senos, pulmones, dientes y intestinos.
El Oído
Tu oído está formado por el oído externo, el canal auditivo externo, el tímpano, el oído medio y la trompa de Eustaquio.
La membrana timpánica o tímpano, es una membrana relativamente delgada que sella el oído medio desde el entorno externo (aire o en nuestro caso, agua).
Esta membrana y el tejido conectivo son las áreas más sensibles para el aplastamiento.
Los senos paranasales
Tenemos cuatro partes en los senos: frontales, maxilares, etmoidales y esferoidales.
Los senos paranasales son espacios huecos en los huesos del cráneo.
Alivian el cráneo, calienten y humedecen el aire que respiramos, y provocan que nuestras voces nos resuenen.
Los senos paranasales están revestidos con membranas mucosas y se conectan a las fosas nasales por tubos estrechos que pueden quedar bloqueados por la congestión o irritación.
El aplastamiento de los senos paranasales ocurre cuando una congestión atrapa aire en los senos de un buceador.
Cuando el buceador desciende, el aumento de la presión puede causar que las membranas de los senos paranasales se rompan.
El primer signo de un aplastamiento de los senos paranasales suele ser una molestia o una sensación como de presión justo encima de los ojos.
La mayoría de los buceadores han experimentado un aplastamiento de los senos paranasales y no requiere tratamiento médico.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Puede configurar las cookies o rechazar su uso haciendo clic en el botón «Configurar» o aceptarlas haciendo clic en el botón «Aceptar».
×
Configuración de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Cookies técnicas
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
(PHPSESSID, ac_cookies, idioma)
Cookies analíticas
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
(Google analytics)
Cookies publicitarias
Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
(Youtube, Google Ads)