Aunque lo más habitual es bucear en el mar y en aguas costeras, hay muchas experiencias de inmersión en aguas dulces interiores que merece la pena investigar. Muchos buceadores residen en el interior, demasiado alejados del mar para poder bucear exclusivamente en él, por lo que encuentran variados e interesantes puntos de inmersión más cercanos a su domicilio. Entre los posibles lugares de buceo del interior tenemos los lagos, ríos y embalses, por nombrar algunos.
Formas de vida de agua dulce
Dependiendo de la zona del mundo donde bucees, probablemente encontrarás uno o más peces pertenecientes a unas pocas familias de agua dulce, que incluyen las anguilas, los cangrejos, el róbalo, el lucio, la perca, el barbo, la trucha, la carpa, el pomosio y la aguja.
Las aguas dulces también albergan algunos parientes de los más suculentos habitantes del océano, la langosta y la almeja. La cigala, conocido como el cangrejo del río se encuentra en muchas zonas de agua dulce. Es mucho más pequeño que la langosta, pero interesante observarle.
La cadena alimentaria de las aguas dulces suele comenzar en torno a plantas flotantes o enraizadas, pero también hay abundante vida en los barcos hundidos del agua dulce. En zonas como la de los Grandes Lagos de EE.UU. existen muchos famosos barcos hundidos de este tipo. El agua dulce puede ofrecer experiencias de buceo extraordinarias.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Puede configurar las cookies o rechazar su uso haciendo clic en el botón «Configurar» o aceptarlas haciendo clic en el botón «Aceptar».
×
Configuración de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Cookies técnicas
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
(PHPSESSID, ac_cookies, idioma)
Cookies analíticas
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
(Google analytics)
Cookies publicitarias
Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
(Youtube, Google Ads)