Una vez que has completado con éxito tu curso Open Water Diver, los cursos de Especialidad es uno de los diferentes caminos que todo buceador o buceadora, debe seguir para completar su formación.
¿Cómo se imparten las Especialidades?
El proceso de aprendizaje consta de tres partes:
Teoría en formato online: En esta primera parte adquirirás los conocimientos necesarios para dominar las habilidades de la Especialidad.
Examen Final: Es la parte del curso donde se evaluarán los conocimientos teóricos del alumno.
Prácticas en el mar: En la tercera y última parte es donde se pone en práctica todo lo aprendido en las fases anteriores.
¿Qué Especialidad debes hacer? Pues elígela tú, dependiendo de cuáles sean tus intereses en el buceo puedes hacer una u otra Especialidad ya que puedes diseñar tu propia trayectoria como buceador a través de los Programas Specialty Diver, Advanced Open Water Diver y Master Diver.
La mayoría de las Especialidades se componen de 2 inmersiones y pueden impartirse en un solo día de buceo, además pueden combinarse dos o más Especialidades que sean compatibles entre ellas.
El programa de especialidad de Marine Ecology de SSI es perfecto para descubrir la apasionante ciencia de la...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Puede configurar las cookies o rechazar su uso haciendo clic en el botón «Configurar» o aceptarlas haciendo clic en el botón «Aceptar».
×
Configuración de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Cookies técnicas
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
(PHPSESSID, ac_cookies, idioma)
Cookies analíticas
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
(Google analytics)
Cookies publicitarias
Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
(Youtube, Google Ads)