Ahora que en esta parte del planeta estamos sufriendo las consecuencias del frío invierno, hay quien no desaprovecha la oportunidad de sumergirse. Lejos de amedrentarse por las bajas temperaturas, muchos optan por luchar contra el letargo invernal y aprovecharse de las ventajas que tiene bucear en esta época del año.
Puede parecer una locura meterse en el mar en época invernal: hace más frío, lo que acorta las inmersiones y el mar se vuelve más complejo, pudiendo soportar un oleaje más fuerte y habiendo más probabilidades de temporales y marejadas.
No obstante, la claridad del agua, los colores, la fantástica visibilidad y la biodiversidad que se puede observar lo compensa todo.
Las inmersiones no son sólo para el verano.
El fondo del mar se ve muy distinto en época invernal. Ya no solo tenemos una mejor visibilidad debido a la menor presencia de fitoplancton, sino que las probabilidades de bucear junto a un mayor número de especies es mayor por la baja presencia de turistas que, en verano, suelen suponer un mayor estrés para los animales, algunos de los cuáles, además, se alejan de las costas en temporada estival, huyendo de la actividad humana.
La menor presencia de turistas se produce tanto dentro como fuera del agua, lo que nos hace ver otro aspecto ventajoso de bucear en esta época del año: podemos disfrutar de nuestra actividad favorita sin aglomeraciones. Es temporada baja, con lo que eso supone para nuestros bolsillos (respecto a los precios de alojamientos y comidas) y para nuestra tranquilidad (menos atascos, mayores facilidades para aparcar, playas 'despejadas' o un menor número de grupos de buceo y más reducidos).
Además, puede ser un gran momento para seguir con nuestra formación, alejados de la masificación que pueden llegar a sufrir las escuelas y centros de buceo en verano. El invierno es ideal para aprender a utilizar el traje seco. Esta época se presta también para aprender a sumergirse con aire enriquecido Nitrox o conocer más sobre tu equipo de buceo con programas de mantenimiento.
Así pues, ¡a disfrutar de las burbujas invernales!
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Puede configurar las cookies o rechazar su uso haciendo clic en el botón «Configurar» o aceptarlas haciendo clic en el botón «Aceptar».
×
Configuración de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Cookies técnicas
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
(PHPSESSID, ac_cookies, idioma)
Cookies analíticas
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
(Google analytics)
Cookies publicitarias
Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
(Youtube, Google Ads)