¿Qué es un Servicio Técnico Oficial?
Cuando un establecimiento anuncia que ofrece un Servicio Técnico Oficial de alguna/s marca/s, informa asus clientes que dicha/s marca/s han formado técnicamente y han dado autorización expresa para que reparen sus aparatos con su consentimiento explícito. Es decir, la empresa ofrece un Soporte Técnico autorizado por la marca fabricante del aparato que se va a revisar o a reparar.
Por otro lado, un Servivio Técnico Oficial tiene la obligación de expedir un Certificado de Garantía en el que se especifique las tareas de mantenimiento y/o reparación que se han llevado a cabo en el aparato.
¿Cuál es la diferencia entre un Servicio Técnico Oficial y un Servicio Técnico no Oficial?
Los profesionales de cualquier Servicio Técnico NO Oficial, en algunos casos cuentan con amplia formación, e incluso en algunos casos formación específica. Esto los capacita para resolver la alguna de las reparaciones puntuales que puedan surgir.
En cambio, un Servicio Técnico Oficial cuenta con técnicos especializados en los modelos de las respectivas marcas. Reciben formación oficial por parte de las marcas sobre sus modelos en concreto. Esto garantiza la solución óptima a cada problema que pudiera surgir dado que nadie conoce mejor el producto que el propio fabricante.
La principal diferencia radica en la autorización del fabricante. Un Servicio Técnico Oficial es avalado por el fabricante de un producto y cuenta con su confianza. Por otro lado, cualquier otro Servicio Técnico, pese a poder ofrecer una solución válida a una reparación o mantenimiento, no cuenta con la garantía por parte del fabricante.

¿Qué es el mantenimiento preventivo?
Puede ser tentador evitar el mantenimiento rutinario cuando tu equipo de buceo funciona a máxima capacidad. Sin embargo, esperar hasta que algo falle inevitablemente tendrá como resultado reparaciones más costosas y complicadas.
La única manera de evitar fallos inesperados de tu equipo de buceo, es mediante la implementación de un plan de mantenimiento preventivo tan sencillo como lavar tu equipo de buceo con agua dulce después de cada jornada de buceo, secar con un paño o toalla las partes más delicadas y acabar de secar el resto en un lugar aireado, fresco y seco.
Con el mantenimiento rutinario, puedes evitar que un problema menor se convierta en un problema más grave. Esto no solo te permitirá evitar los costes del reemplazo de piezas deterioradas por la acción del agua salada sino que además mejorará la seguridad de tus inmersiones.
¿Por qué es importante el mantenimiento preventivo?
Si tienes un automóvil, es posible que comprendas la importancia del mantenimiento rutinario. Lo esencial, como cambiar el aceite o revisar la presión de los neumáticos, puede ayudarte a detectar y corregir problemas pequeños que posiblemente se pueden volver más graves. Este mismo principio se puede aplicar a tu equipo de buceo.
El mantenimiento preventivo es un mantenimiento que se realiza de manera rutinaria para reducir la posibilidad de fallos en el equipo de buceo. Esto se realiza cuando el equipo está en buenas condiciones, antes de que ocurra un fallo. El objetivo del mantenimiento preventivo es identificar las señales tempranas de un defecto para minimizar el riesgo de averías y reducir la necesidad de realizar mantenimiento correctivo.
Las tareas de mantenimiento, como limpiar tu equipo, reemplazar los componentes desgastados y lubricar las piezas, garantizan que tu equipo de buceo tenga el mayor rendimiento.
Para ello, disponemos de Servicio Técnico Autorizado y Servicio Post-Venta para hacer el mantenimiento y/o la reparación de cualquier equipamiento de las siguientes marcas:
Scubapro, Apeks, Aqualung, Cressi, Mares, Hollis, Oceanic, IST, Suunto, Uwatec y Poseidon.