A diferencia de los trajes húmedos, los trajes secos tienen poca o ninguna capacidad aislante. El traje está diseñado para mantenerte seco, no caliente, el calor lo debe proporcionar lo que llevas debajo. Para aguas muy frías o mucho tiempo de exposición debes llevar ropa especial para debajo del traje seco, en aguas cálidas, la temperatura sólo debería requerir alguna ropa de algodón.
Cuando selecciones un traje seco, querrás que se adapte a tus necesidades de buceo. Algunos de los factores que deberías tener en cuenta incluyen: tejido, características, facilidad de uso, facilidad de reparación, garantía, reputación e historial del fabricante y coste. Un buen traje seco puede ser una inversión financiera, pero un traje de calidad durará muchos años si se cuida adecuadamente. Cuando compras un traje seco es muy importante ajustar la estanqueidad del cuello a tu talla. Si no lo haces, la junta del cuello no se adaptará bien, propiciando la entrada de agua.
Cuidado y mantenimiento
Para enjuagar la parte exterior de tu traje seco, cierra la cremallera y obtura las juntas del cuello y muñecas con cintas de goma. Normalmente no es necesario endulzar la parte interior del traje seco salvo que transpires mucho, o haya entrado agua salada dentro del traje. Si tu traje está equipado con cuello y muñecas de latex, deberías lavarlos con un jabón neutro para quitar cualquier resto de grasa o sudor. Cuando seques el traje, cuélgalo del revés para que escurra el agua al exterior en lugar de entrar en tus botas. Si el interior está húmedo, debes darle la vuelta y secarlo también por el interior. El único lubricante recomendable para las cremalleras de traje seco es un producto a base de parafina. Lubrica la cremallera cada vez que lo usas. Otros consejos sobre el mantnimiento puedes encontrarlos en el Manual de Buceo con Traje Seco SSI y en las instrucciones del fabricante.
Reparaciones en el lugar de buceo
Hay algunas reparaciones de última hora que se pueden hacer para solucionar problemas menores del traje seco. Si tienes algún problema con la válvula de hinchado, puede que tenga algún hilo o suciedad dentro de ella. Puedes intentar coger el hilo o limpiarla con un chorro de agua. Si la válvula de hinchado todavía sigue atascada, métele, con un spray, un poco de silicona y después acciona el sistema de hinchado, dándole unas pocas veces al pulsador. Esto puede desatascar la válvula. No usas silicona en las válvulas de vaciado.
Almacenamiento
Si tu traje es de loneta o goma vulcanizada, se debe enrollar y guardar en una bolsa. Asegúrate de que cubres la válvula de hinchado, y que las válvulas están hacia el exterior. Si tu traje es de neopreno de célula cerrada, cuélgalo sobre una barra por la cintura, de manera que no se arrugue por la cremallera. Comprueba las instrucciones del fabricante.
Mantén tu equipo en perfectas condiciones y preparado para usarlo
Cuando te convertíste en Open Water Diver, recibiste una introducción sobre tu equipamiento de buceo. Este equipamiento contiene una serie de componentes complejos que están diseñados para mantenerte seguro y cómodo en un entorno subácuatico.
El uso de un equipo de buceo de alta calidad y con un mantenimiento adecuado, aumenta tu diversión en el buceo y contribuye a tu comodidad y confianza.
El Programa de Especialdad Técnicas de Equipamiento hace una incursión profunda en los aspectos más esenciales del cuidado y mantenimiento de todos los componentes de tu equipo de buceo, aprendiendo incluso a hacer pequeñas reparaciones "sobre el terreno" que te permitirán salir adelante en tu día de buceo.
Si quieres conocer más sobre tu equipo de buceo y cómo mantenerlo siempre a punto, esta es la Especialidad que necesitas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Puede configurar las cookies o rechazar su uso haciendo clic en el botón «Configurar» o aceptarlas haciendo clic en el botón «Aceptar».
×
Configuración de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Cookies técnicas
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
(PHPSESSID, ac_cookies, idioma)
Cookies analíticas
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
(Google analytics)
Cookies publicitarias
Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
(Youtube, Google Ads)