Como principio humano, nosotros estamos dotados de cinco sentidos que proporcionan información continua acerca del mundo en que vivimos.
Debido a que vivimos en la tierra, nuestros sentidos están bien adaptados al entorno aéreo, pero no al entorno liquido como el agua.
En este medio más denso, otras criaturas poseen unos sentidos altamente adaptados.
Afortunadamente somos seres inteligentes y podemos inventar instrumentos que compensan nuestras deficiencias.
Nuestros instrumentos nos permiten determinar la profundidad, el tiempo, en que dirección hemos ido y, cuanto aire nos queda entre otros datos.
Con ellos conocemos una información que nos proporciona un alto grado de seguridad, comodidad y diversión.
A mediados de los 60, cuando los instrumentos empezaron a ser populares, los buceadores sujetaban con correas profundímetros, brújulas y relojes en sus muñecas y brazos.
Después llegó la consola de instrumentos. Organiza los instrumentos dentro de un panel y proporciona toda la información que se necesita en un lugar adecuado.
Esto te libera los brazos, te permite vestirte más rápido y hace imposible que se te olvide alguno de ellos.
Muchos de estos instrumentos modernos van montados en una consola especialmente preparada para ellos, aunque todavía mucha gente puede adquirirlas por separado para conseguir una consola que se ajuste a sus necesidades. Los instrumentos pueden ser digitales o analógicos.
Los electrónicos son más precisos y requieren menos mantenimiento que los analógicos, además pueden integrar varias funciones.
Las consolas te permiten añadir instrumentos a medida que los adquieres, empezando por un ordenador y un profundúnetro y posteriormente una brújula y otros instrumentos.
Casi todos los fabricantes diseñan consolas para instrumentos, pero no todas las marcas de instrumentos acoplan en todas las consolas.
Hay pocos cambios que puedas hacer a tus instrumentos.
Se pueden añadir esferas protectoras para prevenir golpes, y correas o cintas para sujetar los instrumentos al CF. Estos anclajes sujetan al equipo para hacer la navegación más fácil, mientras que los protectores previenen a los instrumentos de los golpes contra las rocas y protegen al medio ambiente de forma que no golpean los arrecifes.
Cuidado y mantenimiento
Los instrumentos son fáciles de cuidar y mantener. Después de bucear, acláralos con agua dulce para quitarles la suciedad y la sal. De vez en cuando, saca los instrumentos de la consola y enjuágalos por separado. Las pilas o baterías deben ser cambiadas según las indicaciones del fabricante, o bien cuando los indicadores avisen que están agotadas. Finalmente, las conexiones externas pueden necesitar una limpieza extra para facilitar la recuperación de la información.
Transporte
Muchos instrumentos son susceptibles de pequeños golpes durante el transporte. Se pueden prevenir con una bolsa de protección adecuada, o colocando la consola y el regulador en una bolsa. Muchos buceadores los llevan consigo cuando vuelan.
Almacenamiento
Almacenando tus instrumentos adecuadamente, puedes alargar su vida, y un buen mantenimiento los puede hacer eternos. Asegúrate que están limpios y sin salitre antes de almacenarlos, incluso el alojamiento en la consola o el protector de goma. Después que estén perfectamente secos, guárdalos en una bolsa para su protección. Ahora que ya hemos visto las consolas, vamos a echar un vistazo a cada elemento individualmente, y veremos como la selección y los cuidados pueden ser distintos.
Mantén tu equipo en perfectas condiciones y preparado para usarlo
Cuando te convertíste en Open Water Diver, recibiste una introducción sobre tu equipamiento de buceo. Este equipamiento contiene una serie de componentes complejos que están diseñados para mantenerte seguro y cómodo en un entorno subácuatico.
El uso de un equipo de buceo de alta calidad y con un mantenimiento adecuado, aumenta tu diversión en el buceo y contribuye a tu comodidad y confianza.
El Programa de Especialdad Técnicas de Equipamiento hace una incursión profunda en los aspectos más esenciales del cuidado y mantenimiento de todos los componentes de tu equipo de buceo, aprendiendo incluso a hacer pequeñas reparaciones "sobre el terreno" que te permitirán salir adelante en tu día de buceo.
Si quieres conocer más sobre tu equipo de buceo y cómo mantenerlo siempre a punto, esta es la Especialidad que necesitas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Puede configurar las cookies o rechazar su uso haciendo clic en el botón «Configurar» o aceptarlas haciendo clic en el botón «Aceptar».
×
Configuración de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Cookies técnicas
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
(PHPSESSID, ac_cookies, idioma)
Cookies analíticas
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
(Google analytics)
Cookies publicitarias
Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
(Youtube, Google Ads)