El primer ordenador de buceo empezó a ser popular en los años 70, pero no sería hasta los años 80 cuando empezó a estar disponible un modelo similar al actual ordenador de buceo digital. Los ordenadores de hoy en día vienen con muchas características diferentes para calcular y controlar cómo tu cuerpo absorbe y elimina el nitrógeno.
Para satisfacer mejor tus necesidades personales, algunos ordenadores se pueden actualizar con accesorios para añadir tu frecuencia cardíaca, mientras que algunos ordenadores tienen algoritmos diferentes para múltiples gases o para más seguridad para prevenir microburbujas en tus tejidos.
Hay variedad de ordenadores de buceo en el mercado, ofreciendo gran número de características. Todos los ordenadores muestran la profundidad y el tiempo en el fondo mientras calculan la absorción teórica de nitrógeno.
Otros mantienen el registro de inmersiones en su memoria, e incluyen el número de inmersión, profundidad máxima y tiempo total en el fondo. Controlan el tiempo en los intervalos en superficie, y calculan los perfiles teóricos de inmersiones sucesivas a distintas profundidades, para tus planes de inmersión.
Además, muchos muestran tu velocidad de ascenso para garantizar que subes entre 9 y 12 metros por minuto.
Otras características incluyen ajustar la altitud cuando se bucea por encima del nivel del mar, y la posibilidad de ver la presión y el consumo de aire.
Aunque estas son las funciones más comunes, hay otras que son posibles y nuevos avances que se producen cada año.
Un diminuto chip del ordenador permite a estos pequeños instrumentos ofrecer estas potentes funciones.
Como otros productos de alta tecnología, los ordenadores cambian deprisa, y son cada vez más pequeños, potentes y baratos.
Cuidado y mantenimiento
Las baterías son lo único relacionado con el mantenimiento del ordenador de buceo. Algunos ordenadores utilizan baterías que deben ser cambiadas en fábrica, mientras que otros utilizan baterías que pueden ser compradas en la tienda. Debes asegurarte que se cambian de acuerdo con las instrucciones del fabricante para evitar problemas. Muchos ordenadores tienen un indicador de batería baja, que proporciona la información suficiente para evitar problemas.
Mantén tu equipo en perfectas condiciones y preparado para usarlo
Cuando te convertíste en Open Water Diver, recibiste una introducción sobre tu equipamiento de buceo. Este equipamiento contiene una serie de componentes complejos que están diseñados para mantenerte seguro y cómodo en un entorno subácuatico.
El uso de un equipo de buceo de alta calidad y con un mantenimiento adecuado, aumenta tu diversión en el buceo y contribuye a tu comodidad y confianza.
El Programa de Especialdad Técnicas de Equipamiento hace una incursión profunda en los aspectos más esenciales del cuidado y mantenimiento de todos los componentes de tu equipo de buceo, aprendiendo incluso a hacer pequeñas reparaciones "sobre el terreno" que te permitirán salir adelante en tu día de buceo.
Si quieres conocer más sobre tu equipo de buceo y cómo mantenerlo siempre a punto, esta es la Especialidad que necesitas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Puede configurar las cookies o rechazar su uso haciendo clic en el botón «Configurar» o aceptarlas haciendo clic en el botón «Aceptar».
×
Configuración de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Cookies técnicas
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
(PHPSESSID, ac_cookies, idioma)
Cookies analíticas
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
(Google analytics)
Cookies publicitarias
Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
(Youtube, Google Ads)